¿Cómo mejorar tu hogar con elementos sencillos de Diseño de Interiores?
Detrás de un buen interiorismo no sólo están el talento y el “toque” del diseñador, además une su formación especializada para crear ambientes únicos. Acercarse un paso más a la creación de un espacio hermoso requiere de comprensión, adéntrate en el núcleo del diseño de interiores.
Primero quiero contarte los principios más básicos del diseño de interiores que guían una buena composición de un espacio.
Equilibrio se reduce a la disposición de los objetos (también conocidos como elementos de diseño de interiores) en un entorno. También se relaciona con cómo se siente. Un espacio equilibrado se siente bien, mientras que una habitación desequilibrada es incómoda.
Repetición de elementos visuales, como el color y el patrón, crea ritmo y permite que el ojo fluya fácilmente de una esquina a la siguiente.
Énfasis se relaciona con un aspecto resaltado en un diseño. Por ejemplo, una pared característica o un punto central aporta magnetismo y centra el diseño. El contraste también puede ayudar al énfasis.
Proporción y Escala, o el tamaño de cada objeto con respecto a los demás, conducen a cómo interpretamos una habitación. Grande o pequeño, cada elemento interactúa con el otro en cualquier espacio dado. También se relaciona con el espacio negativo y positivo en el diseño de interiores.
Unidad ocurre cuando elementos similares y complementarios se conectan para mostrar el estilo, la función y el ambiente del interior. Solo así un diseño puede ser armonioso.
Armonía genera la sensación de que todo en la habitación debe estar unido. Es el objetivo final en el diseño de interiores y para mí el más importante.
Elementos sencillos para mejorar tu hogar
Texturas
2. ¿Líneas rectas o diseño orgánico?
Las líneas rectas y curvas nos enseñan la dirección, distinción y estructura en un diseño, además la iluminación, los elementos arquitectónicos e incluso los acabados pueden enfatizar la sensación o apariencia de líneas sólidas o suaves. Estos elementos también afectan el estado de ánimo de una habitación.
Las líneas en el diseño de interiores pueden ser :
Horizontales : Conexión a tierra, informal y relajante. Las líneas horizontales atraen la atención a través de la habitación. En efecto, puede dirigir la mirada hacia un objeto, ampliar visualmente el espacio y bajar el techo.
Verticales : Formal, alargada y fuerte. Las líneas verticales a menudo se mueven más allá del panel de visualización y atraen la mirada hacia arriba. Esto, a su vez, puede generar una sensación de altura adicional en la habitación.
Diagonales : Dinámismo. Las líneas diagonales aportan una sensación de movimiento y un ambiente animado. Sin embargo, cuando se hacen incorrectamente, crean una sensación de incomodidad.
Curvadas : Fluido, elegante y suave. Las líneas curvas también aportan una sensación de movimiento (como las líneas diagonales) y ritmo. Por lo general, ocupan más espacio, pero son versátiles con curvas de forma libre, arqueadas o circulares. También infunden un aire orgánico, calmante y lúdico.
3. La Luz
La luz natural es esencial en interiorismo, depende de las ventanas de la habitación, así como de la orientación de las ventanas ya que la intensidad del sol depende de si están orientadas al norte, al sur, al oeste o al este. Se puedes aumentar la sensación de luminosidad usando espejos y pintura en tonos claros, o suavizarla con cortinas o tonos más oscuros. En cualquier caso, la luz natural en una habitación es un punto de partida para planificar un diseño.
La luz artificial es una herramienta muy importante que bien utilizada puede marcar la diferencia en un diseño. Diferentes fuentes de luz, como apliques, luces empotradas y colgantes, pueden crear un aire equilibrado y acogedor.
4. El Espacio
La definición de espacio en el diseño de interiores es sencilla: es el área dentro de un límite o límite establecido. Puede estar dentro de la estructura de una habitación o un área exterior. El espacio no solo se refiere a las dimensiones sino también al volumen de una habitación. La altura y la forma del techo también hay que tenerlas en cuenta para ver cómo se percibe el espacio.
5. Formas
La forma de los elementos en un diseño surge cuando las líneas se conectan para encerrar un espacio. Estos pueden ser bidimensionales o tridimensionales. Como tal, es esencial considerar cómo se relacionan y qué estilo deseas crear para conseguir una composición agradable.
6. El Color
Es uno de los elementos más impactantes del diseño de interiores , el color marca siempre el diseño. También tiene la mayor influencia en la percepción del espacio negativo y positivo, , por ejemplo, el blanco o colores claros da la impresión de un espacio más negativo (abierto y desocupado). Los tonos oscuros o más vibrantes, llenan el espacio positivo.
Sin embargo, como es un elemento muy potente hay que utilizarlo con moderación y teniendo muy claro que clase de espacio vamos a desarrollar y que sensaciones queremos generar. Dicho esto, es uno de los elementos más divertidos en el diseño de interiores, si no el más. El color puede evocar emociones, retratar a un personaje en particular o suavizar la sensación de un interior. También puede usarse para resaltar objetos o dejar que se desvanezcan en el fondo.
6. El Patrón
Los patrones se forman cuando un motivo o gráfico se repite en una superficie, como tela o papel tapiz. Afecta a cómo percibimos una superficie. Además, puede fortalecer un estilo o tema de diseño en particular utilizando motivos apropiados para la época o el estilo.
Ahora que ya conoces los elementos más importantes del diseño de interiores, seguro que ya tienes alguna idea de como dar un cambio a tu hogar con todas estas opciones. ¿Necesitas más consejos? ¿Quieres que te ayude con la decoración o ir más allá y realizar un proyecto completo de interiorismo? Sólo tienes que contactar conmigo y convertiremos tu hogar en un espacio increíble.