Estudia y trabaja en casa: Crea el espacio ideal
Desde el confinamiento el teletrabajo se instaló en la vida de mucha gente, y a día de hoy sigue siendo una tendencia muy extendida. Además siempre necesitamos un espacio en el que enfocarnos en nuestra área profesional o en nuestros estudios, por lo que tener un espacio bien diseñado en casa para esta finalidad conseguirá aumentar productividad, horas de estudio y hará que os sintáis mejor con vosotros mismos.
Ubicación
La ubicación del espacio de trabajo es clave para maximizar su funcionalidad y comodidad. Lo ideal sería destinar una habitación independiente, pero si esto no es posible, busca una zona tranquila donde puedas concentrarte sin distracciones.
Asegúrate de que haya suficiente espacio para estar cómodo en el escritorio. Hay que moverse fácilmente: sentarse, ponerse de pie, sacar la silla, y abrir y cerrar cajones y puertas sin contratiempos. Además, ten en cuenta que los muebles necesitan adaptarse a las dimensiones del espacio, siempre comprueba los tamaños del producto antes de comprar.
La posición de sentarse ideal es con la parte posterior de la pared y frente hacia adelante, pero no directamente en línea con la entrada. Esta posición también se conoce como la posición de comando en feng shui. Hay algunas razones por las que ver la entrada es mejor, pero aquí lo más importante es disminuir la ansiedad y aumentar la confianza.
Es importante establecer el área de acuerdo con la tarea que se va a desarrollar. Un diseñador gráfico, por ejemplo, no necesitará más que un ordenador, mientras que un estudiante de arte necesitará un caballete o una mesa ajustable.
2. Hay que tener en cuenta la ergonomía
Una mala postura puede afectar tu salud y tu rendimiento a lo largo del día. Por eso, la ergonomía es esencial al diseñar tu espacio de trabajo o estudio.
El escritorio debe ser lo suficientemente alto para que las piernas se muevan fácilmente debajo de él, y lo suficientemente bajo para que al sentarse puedas apoyar bien ambos pies en el suelo. Utiliza los brazos para ver si el posicionamiento es correcto, deben estar doblados en un ángulo de 90 grados cuando descansan en la superficie del escritorio.
Una silla ajustable en altura es ideal, pero si no es una opción, asegúrate de que tus pies estén planos en el suelo cuando te sientes. Un reposapiés también puede ayudar a retrasar la fatiga muscular de sentarse durante mucho tiempo.
Además, ten en cuenta que el monitor debe estar de 40 a 60 centímetros de los ojos, y su línea media debe estar justo debajo del nivel de los ojos. Evita mirar hacia arriba o hacia abajo hacia su pantalla porque esto causará tensión en el cuello.
3. Orden y limpieza: menos es más
4. Iluminación y ambiente
5. Personalización: Tu estilo importa
Finalmente, no olvides personalizar tu espacio de trabajo para que refleje tu personalidad y te haga sentir a gusto. Un ambiente que te motive marcará la diferencia en tus horas de trabajo o estudio.
Con estos consejos, podrás transformar cualquier rincón de tu hogar en el lugar perfecto para alcanzar tus objetivos. Recuerda que un espacio diseñado con intención es la clave para encontrar el equilibrio entre funcionalidad y bienestar.
¿Te atreves a transformar tu espacio y darle un cambio radical?
Si la respuesta es sí, con estos consejos podrás crear ambientes mucho más funcionales y acogedores. Y si además buscas darle un aire completamente nuevo a tu hogar de manera rápida y sencilla, ¡Reserva una consulta online y hagamos realidad esa transformación que será un antes y un después!
¿Todavía no has hecho el test de estilo, y no sabes si el estilo rústico/moderno es para ti? ¡Descúbrelo con este test!
¿Necesitas más consejos? ¿Quieres que te ayude con la decoración o ir más allá y realizar un proyecto completo de interiorismo? Sólo tienes que contactar conmigo y convertiremos tu hogar en un espacio increíble.