MIS tendencias de interiorismo 2022

Cada año encontramos en diferentes artículos, revistas, medios, etc. un listado de las tendencias en interiorismo y decoración que se llevarán a cabo durante ese año. No estoy en contra para nada de ellas, de hecho coincido con bastantes, pero creo que cada uno debe seguir su propia intuición siendo fiel a sus gustos y preferencias.

A continuación os voy a contar lo que me gusta a mí y porqué, puede que no estés de acuerdo, que no te guste, o que pienses que puede haber algo mejor, de eso no hay duda; pero como te decía, ya sea para un espacio, para la ropa, o cualquier cosa hay que ser fiel a uno mismo, llenarte de autenticidad y que cada uno tenga su sello personal; si al final todos los espacios fueran iguales o todos vistiéramos igual ¿no sería aburrido, monótono y triste?

1. PAPELES PINTADOS

Desde hace ya varios años, vemos como los papeles pintados van cobrando más protagonismos en todos los interiores (hasta en los techos), en casas, restaurantes, hoteles, etc. Y desde luego para mí no hay mejor forma de decorar un ambiente que dándole personalidad a una pared con un buen papel, siempre con mesura y sin saturar, pero es una herramienta buenísima para generar ambientes, con un coste para todos los bolsillos. Eso sí, con un buen instalador, para que queden bien; si eres muy manitas y te atreves con el DIY perfecto, pero si te quieres asegurar un resultado óptimo, que sea un profesional el que lo instale.

Fotografías 1 y 2 - Papeles pintados Nacho de la Vega; fotografía 3 - Papel pintado Glamora; fotografía 4 - Papel pintado Tres Tintas Barcelona

 

2. TONOS CÁLIDOS

“La arcilla es el nuevo gris” Los tonos fríos han sido durante mucho tiempo el centro de atención (¿recuerdas cuando las paredes grises estaban en todas partes ?), Pero últimamente, estamos viendo un renacimiento bienvenido: una paleta de colores más cálidos. Nota: estos no son los empalagosos amarillos, marrones y cremas de los años 90: son más ricos, acogedores e inspirados en la naturaleza. Desde elegantes neutros como avena, lino y arena hasta tonos tierra especiados como óxido, terracota, ámbar y azafrán. Y si ya vienen acompañados con alguna textura en revestimiento decorativo, no podemos pedir más.

Fotografías Ecoclay. Si no conocéis esta marca, os animo a buscarla, además de bonita son revestimientos de arcilla natural.

 

3. RINCONES DEDICADOS

Si pones cualquier programa de televisión de interiorismo y decoración (sobre todo extranjeros, como nuestros queridos gemelos) seguramente verás más de una pared derribada a favor de un plano de planta abierto, uniendo en la mayoría de los casos cocina, comedor y salón. Ojo, que no me parece mal, si es lo que la gente quiere en su vivienda, como decía al principio hay que ser fiel a tus gustos y necesidades.

Pero ahora, gracias en parte a la pandemia y al confinamiento, estamos viendo una tendencia de vuelta hacia los planos de planta tradicionales más privados con espacios diferenciados. No se trata solo de habitaciones separadas: también estamos viendo una mayor demanda de rincones dedicados y rincones diseñados para separar el teletrabajo/estudio y el descanso. Crear ese rinconcito para ti…

 

4. MUEBLES ANTIGUOS

Los problemas en las cadenas de suministro de casi cualquier cosa sí que son tendencia este 2022, que en este sentido no comienza mejor que el final del 2021. Desde hace meses, los plazos de entrega han sido una prioridad para cualquiera que esté construyendo una casa, redecorando una habitación o incluso comprando para el cumpleaños de un amigo. Como reacción natural a eso, las compras de segunda mano han aumentado en popularidad, especialmente cuando se trata de muebles y accesorios más grandes (que a veces tardan meses, si no un año, en ser entregados a través de los principales minoristas). Por ello es casi seguro que los muebles antiguos ganen aún más popularidad este año, y muchos propietarios concentrarán su dinero y atención en hacer que estas piezas reutilizadas se sientan como nuevas y propias. Comprar vintage además es una opción eficiente y sostenible, y añade una personalidad importante a un espacio, que con cualquier mueble antiguo restaurado u original se genere un ambiente acogedor y muy personal.

 

5. SENTIDOS

Disfrutar los espacios con los 5 sentidos, me parece que hoy día es algo fundamental, no sólo queremos bordar la parte visual, si no también darle su lugar al resto de sensaciones que generan bienestar, que al final, es lo primero que se busca en un espacio, sea vivienda, restaurante, hotel, etc. estar a gusto y sentirse bien.

Por ello, será interesante el uso de diferentes texturas y tejidos que nos aporten calidad y comodidad, como el terciopelo, sherpa y boucle. Y para mí algo fundamental es el olor, incluir aromas relajantes como la bergamota o la vainilla puede promover una sensación de calma, creando una atmósfera de retiro.

Anterior
Anterior

Descubre todo lo que el Home Staging puede hacer por ti

Siguiente
Siguiente

Color del año 2022…