10 errores de decoración que debes evitar

Tener fuentes de inspiración para decorar es esencial para buscar tu propio estilo, pero hay ciertos errores de decoración que debes evitar para que el resultado que buscas sea perfecto. Utilizar el método “prueba/error” para buscar nuestra mejor decoración puede ser agotador, por ello, ser consciente de lo que no debes hacer a la hora de decorar te puede ser de gran ayuda.

  1. ¿Es la escala adecuada?

Hay que usar la lógica para hacer una buena distribución del espacio y evitar la compra de muebles que no encajan, para ello:

1. Mide la habitación y las piezas existentes antes de comprar muebles nuevos

2. Dibuja un plano de planta a escala para que puedas encontrar el mejor diseño sin mover muebles pesados. Alguna web como Homestyler te puede ayudar a ello.

3. Adoptar la actitud de "menos es más", y no trates de poner demasiados elementos en ningún espacio.

2. Evita el desorden

Un espacio desordenado causará un mal efecto en la decoración. Las superficies en las que colocamos objetos como una consola de entrada o una encimera de cocina tienen soluciones sencillas, como incluir cestas como soluciones de almacenamiento y recogimiento visual.

3. Decoración Ecléctica

En general tener equilibrio visual o simetría es un elemento de buen diseño, tener cosas con muchos estilos mezclados puede ser una distracción que puede no agradar a todo el mundo. Pero bien pensado pueden generar un espacio realmente acogedor. Considera reemplazar los cojines que coinciden con las cortinas por textiles que complementan o toman prestada parte del color y el patrón, pero tienen su propio aspecto.

4. Exceso de patrones

Pasarse con la mezcla de patrones es un error común de decoración. Para evitarlo tienes que tener en cuenta la intensidad del color (es decir, no mezclar pasteles con colores atrevidos). Los patrones, las rayas y las flores pueden funcionar perfectamente si sus colores compiten en tonos similares.

 

5. Luz insuficiente

Dale prioridad a la luz natural y agrega solo elementos de luz artificial cuando sea necesario. Si tu habitación carece de luz solar, puedes encontrar accesorios de iluminación de diseño o añadir espejos que reflejen la luz que entra a través de puertas y ventanas.

6. Espacios recargados

No hay nada peor que una habitación en la que se siente agobio. Deshazte del exceso de objetos minimizando lo que está actualmente en el espacio. Primero, decidir qué es imprescindible y qué es opcional. También puedes reorganizar la habitación para darle un mejor flujo general. Si te resulta complicado despedirte con ciertos artículos, tal vez puedas ubicarlos en un lugar diferente.


7. Cuadros y obras de arte mal ubicados


Otro error común es colocar los cuadros u obras de arte con demasiada altura o en un lugar equivocado. Intenta distribuir las piezas de decoración a nivel de los ojos en lugar de encima de ella. También deberías colgar obras de arte en los espacios donde te sientas más a menudo a un nivel más bajo que la mayoría. Esta táctica hará que la obra sea más atractiva y llamativo que antes.


8. Anteponer estilo a comodidad

El estilo nunca debe estar por encima de la comodidad, especialmente cuando se trata de asientos y dormir. Lo ideal es encontrar un mueble de diseño que cumpla con su función, que sea cómodo y te invite a pasar tiempo en él.

9. No elegir correctamente los textiles

Una buena elección de textiles, puede marcar la diferencia en el diseño de un espacio. Hay que tener en cuenta la concordancia de la tela del sofá, butacas, sillas, y todo lo que tengamos tapizado con las cortinas, alfombras y cojines decorativos. Un truco es elegir un color de base, y sobre él dar acentos más marcados en elementos que tengan movimiento, como las cortinas y los cojines. Incluso puedes tener varias opciones decorativas según la estación del año.

10. Dejar que la tecnología invada el espacio

Los cables, los enchufes y la tecnología en general son la plaga de la existencia contemporánea: No puedes vivir sin ellos, y ciertamente no puedes decorar bien con ellos. Pero puedes esconderlos. Pon la televisión en un armario, si te lo puedes permitir haz rozas para ocultar los cables por la pared y elige una buena distribución de los elementos tecnológicos en el espacio. Si por ejemplo, tienes que tener el router en el salón, intenta que sea dentro de un cajón perforado para no dañar su señal pero que no esté a la vista.

Hacer una buena decoración de un espacio no es sencillo, pero con estos 10 trucos seguro que puedes mejorar considerablemente cualquier espacio que necesites. Si necesitas ayuda para hacer un buen diseño y quieres tener la mejor garantía de que el espacio quedará increíble con mi ayuda te puedo guiar paso a paso para conseguirlo.



¿Te atreves a darle un cambio radical a tus estancias?

Si la respuesta es sí, con estos consejos podrás crear unos ambientes mucho más acogedores, si además quieres darle un aire totalmente diferente a tu hogar de una forma rápida y fácil ¡Reserva una consulta online y haz realidad ese cambio que será un antes y un después!



¿Todavía no has hecho el test de estilo, y no sabes si el estilo rústico/moderno es para ti? ¡Descúbrelo con este test!

¿Necesitas más consejos? ¿Quieres que te ayude con la decoración o ir más allá y realizar un proyecto completo de interiorismo? Sólo tienes que contactar conmigo y convertiremos tu hogar en un espacio increíble.

Anterior
Anterior

Cómo diseñar un espacio abierto

Siguiente
Siguiente

Diseño rústico moderno, 7 tips para crear un espacio increíble